La Primera Feria de las cebollitas de Ixil arrancó esta noche con éxito, con casi tres horas de espectáculos diversos.
La de hoy es “una noche en que todos somos cebollitas de Ixil”, declaró la joven alcaldesa Sandra Tec Yam al tomar la palabra en lo que fue la inauguración del histótico evento.
Consideremos que lo de hoy es un parteaguas, es una feria que determina un “antes” y un “después” para Ixil, enfatizó más tarde un joven orador. Subrayó el carácter cultural del evento y enfatizó que el colectivo que organiza no es ninguna Asociación Civil ni un partido político.
Maquech Rescate Cultural es una agrupación de jóvenes vecinos de la comunidad que está decidido a trabajar para que tengan continuidad las actividades que caracterizan Ixil.
La apertura de la Feria se hizo justo a las 8:30 de la noche y terminó unos minutos antes de las 11 de la noche.
La gente ocupó todos los asientos y gran cantidad de ella ocupó los espacios de los lados, desde donde miró los números. En el parque también había gente mirando desde lejos lo que sucedía.
Teatro, danza, declamación. Hubo de todo en la inauguración.
Gracias a mi amigo @elchilambalam que me llevó a la Feria de las cebollitas de #Ixil. Lástima que no pueda asistir mañana domingo. pic.twitter.com/ht3qX0WvNK
— Mayas Times (@MayasTimes) May 26, 2019
Abrió la Feria el grupo de danza independiente Moloch Tribal. Este grupo de féminas baila por gusto y participa en eventos de solidaridad cuando es convocado.
Divirtió de manera especial la actuación del grupo de teatro Bomba, cuyos protagonistas fueron dos niños, una chica y un chico. En este mismo grupo se hizo un paréntesis para presentar los juguetes tradicionales, como el tirahule, el kimbomba, el elástico y el tinjoroch.
Los bailes de jarana fueron muy aplaudidos. Bailaron un grupo de niños y niñas y luego un grupo de jóvenes.
Sin duda el desfile de hipiles fue el evento más elegante y serio, por participar en él mujeres mayores, jóvenes y pequeños. Mientras desfilaban una joven describía las características de los hipiles. Luego de las mujeres desfilaron los varones vistiendo diferentes piezas de hombres mestizos.
Una obra de teatro fue cerrando la velada aunque gran parte de la audiencia ya se había ido. Eran las 10:30 de la noche.
Un hombre cerró las representaciones con una lectura sobre la historia de Ixil, en cuya lista de “logros” subrayó el hallazgo del llamado Chilam Balam de Ixil.
Las actividades continúan este domingo 26 a las 10:30 de la noche. Habrá música en vivo de grupos que apoyan la Feria de las Cebollitas de Ixil. Habrá venta de comida, guisos en los que se emplean de diferentes modos las cebollitas que “no hacen llorar", según vecinos.
Asimismo, habrá vaquería e intercambio o trueco de objetos. Traiga un objeto y cámbielo por otro que le guste.La noche de apertura concluyó como estaba previsto: “Todo el mundo se sintió cebollita de Ixil”.